Todo lo que Necesitas Saber sobre la Tinta Plastisol en la Serigrafía

tinta para serigrafía.

¿Estás listo para sumergirte en el vibrante mundo de la tinta para serigrafía, donde la tinta plastisol reina suprema? Ya seas un impresor experimentado o simplemente estés probando la impresión de prendas, comprender el espectro completo de tintas plastisol para serigrafía puede llevar tus impresiones al siguiente nivel. Esta publicación de blog explora las diferentes series de tintas, colores como gris, naranja brillante y naranja delfín, además de consejos prácticos para elegir el plastisol estándar adecuado. Si deseas impresiones vívidas y duraderas y un tacto más suave en algodón, poliéster o incluso nailon, ¡esta es tu guía de lectura obligada!


1. ¿Qué es la tinta de plastisol y cómo funciona en la serigrafía?

La tinta plastisol está en el corazón de la serigrafía moderna. A diferencia de las tintas a base de agua que se absorben en la tela, el plastisol se asienta en la parte superior, creando impresiones que destacan con una vibración y nitidez inconfundibles. Esto es posible porque la tinta plastisol no se seca por evaporación, sino que se somete a un proceso conocido como curado. El curado implica calentar la tinta hasta que su resina de PVC y plastificante se fusionen, lo que resulta en una impresión sólida y flexible.

La serigrafía con tinta plastisol ofrece varias ventajas prácticas. Por un lado, el plastisol nunca se "seca" realmente dentro de la pantalla, por lo que tienes tiempo de trabajo suficiente. Ya seas un impresor manual o uses prensas automáticas de alta velocidad, esto permite un flujo de trabajo eficiente. Además, puedes mezclar colores, como gris, rojo o naranja delfín, con la confianza de saber que la tinta no obstruirá tus pantallas a mitad de impresión.

2. ¿Por qué elegir tintas de plastisol para serigrafía sobre otras tintas?

La elección entre la tinta plastisol y otras tintas se reduce a propiedades como la durabilidad, el color y la flexibilidad. Las tintas plastisol para serigrafía están formuladas para proporcionar tonos audaces y opacos en una amplia variedad de prendas, proporcionando una fuerte adhesión y un acabado resistente al lavado y al desgaste. Esta resistencia es una razón importante por la que tantos impresores de prendas profesionales dependen del plastisol estándar para todo, desde uniformes deportivos hasta camisetas personalizadas.

Otra ventaja importante es la versatilidad. Con una gama completa de colores populares, incluidos tonos difíciles de mezclar como rojo nacional, militar mate o naranja delfín fluorescente, el plastisol se puede personalizar infinitamente. Algunos impresores necesitan plastisol blanco cremoso para capas inferiores, mientras que otros necesitan plastisol negro de alta opacidad para impresión directa que se mantiene consistente actividad tras actividad.

3. Explorando opciones de color: De gris a naranja brillante y naranja delfín

¿Alguna vez te has preguntado cómo los impresores logran un espectro tan maravilloso de colores? La tinta plastisol está disponible en prácticamente todos los tonos imaginables, incluidos tonos fuertes como gris, rojo y naranja delfín. Por ejemplo, International Coatings y otras marcas principales ofrecen tanto tonos estándar como mezclas personalizadas, asegurando que tu impresión, ya sea rojo nacional o naranja brillante, se ajuste a tu visión.

Pero no se trata solo de colores llamativos. ¿Quieres un gris sutil para un aspecto vintage o un toque de rojo mate en una sudadera con capucha de mezcla de algodón? Las tintas de serie, como la serie 1100 o la serie 700, están formuladas para imprimir en sustratos específicos y con diferentes rangos de opacidad. Puedes elegir tintas de bajo sangrado o bajo curado para asegurar impresiones brillantes y nítidas, incluso en mezclas de materiales difíciles.

4. ¿Cómo se cura la tinta plastisol y por qué es importante una curación adecuada?

El curado es más que una palabra de moda: es la ciencia detrás de las impresiones de calidad. La tinta plastisol debe alcanzar una temperatura específica (generalmente alrededor de 320 °F o 160 °C) para curarse correctamente. Si la tinta está poco curada, permanece pegajosa y puede lavarse o agrietarse. El sobrecurado, por otro lado, puede causar una impresión rígida y comprometer la viveza del color.

Las tintas plastisol de bajo curado han cambiado el juego. Están formuladas para curarse a una temperatura más baja, lo cual es excelente para telas sensibles al calor como el poliéster y las mezclas. Estas tintas son particularmente útiles para reducir la migración del tinte y asegurar que la impresión se mantenga nítida y vibrante en prendas deportivas o de atletismo. Las formulaciones de curado rápido ayudan a acelerar la producción, ideal para la impresión húmedo sobre húmedo.

5. ¿Qué son las tintas plastisol en serie y cuál debería usar?

No todas las tintas son iguales. Las tintas plastisol de serie se refieren a conjuntos como la serie 1100 o la serie 700, cada una formulada para necesidades específicas en la impresión de prendas. Por ejemplo, la serie 1100 es una tinta de propósito general confiable y moderna que funciona bien para aplicaciones de impresión directa en algodón y algunas mezclas. Ofrece colores cremosos, listos para usar, con buena opacidad.

La serie 700, por otro lado, es una tinta de alto rendimiento y bajo sangrado, diseñada específicamente para poliéster y telas deportivas difíciles. Estas tintas de serie abordan desafíos como la migración del tinte, la opacidad y la adhesión, permitiendo impresiones más vibrantes y duraderas en diferentes sustratos.

6. Tintas Plastisol Especiales: Baja Cura, Mate, Fluorescente y Más

tinta de serigrafía

Los serigrafistas que anhelan algo fuera de lo común recurren a las tintas plastisol especiales. Si buscas un acabado único, las tintas mate eliminan el brillo para una apariencia suave y aterciopelada. La tinta plastisol fluorescente es un espectáculo. Estas tintas de alto pigmento brillan bajo la luz UV, lo que las hace perfectas para eventos, promociones o impresiones de moda destacadas.

Los plastisoles de bajo curado están formulados especialmente para telas delicadas, lo que ayuda a reducir las marcas de quemaduras y la migración del tinte. A menudo los encontrarás como parte de un sistema de tinta de dos componentes, donde se mezcla un aditivo para mejorar ciertas propiedades, como una mayor adhesión o incluso un acabado suave que se acerca a la textura de las impresiones a base de agua.

7. Trato de los Tipos de Tejidos: Algodón, Poliéster, Nylon y Mezclas

La serigrafía nunca es única, especialmente en términos de material. Las tintas plastisol estándar funcionan muy bien en algodón, pero imprime en poliéster o nailon 100%, y necesitarás formulaciones especiales. Las tintas de bajo sangrado están diseñadas para evitar el sangrado de color no deseado, lo cual es vital al imprimir rojo nacional en una prenda de poliéster militar o negra.

Para el nailon, una tinta plastisol de propósito general o un aditivo dedicado (a veces un sistema de dos componentes) aumenta la adhesión. La ropa deportiva, con sus altas necesidades de estiramiento y movimiento, a menudo requiere tintas con flexibilidad, durabilidad y propiedades de curado rápido superiores. Seleccionar el plastisol de serie correcto para tu sustrato es la clave para obtener impresiones duraderas e increíbles.

8. Consejos para lograr impresiones de alta opacidad, suavidad y pigmentación.

tinta de impresión

La buena tinta por sí sola no garantiza impresiones de alta calidad; la aplicación también importa. Elegir una alta opacidad tintas garantiza la cobertura en ropa oscura, y el uso de una capa inferior de plastisol blanco hace que los colores secundarios resalten. Las tintas de colección de alto pigmento, como las de marcas como International Coatings, producen efectos más ricos y saturados con menos tinta por impresión.

¿Quieres un tacto suave? Mezcla un aditivo de tacto suave en tu plastisol estándar o usa una tinta especial formulada para impresiones cremosas y menos gomosas. Las impresiones de tacto suave son particularmente populares en la moda y el comercio minorista por su sensación de alta calidad. La combinación correcta: plastisol blanco para capas inferiores, rojos y púrpuras de alta opacidad, o incluso un tinte naranja delfín brillante, puede transformar realmente una prenda.

9. Eligiendo las tintas de plastisol blancas y negras adecuadas para la base y las impresiones en negrita

Las tintas plastisol blancas y negras son las armas secretas en el arsenal de cualquier impresor. La tinta blanca se usa generalmente como capa inferior, especialmente importante para imprimir colores vibrantes en telas oscuras. La capacidad de la tinta para proporcionar una capa base brillante y opaca puede marcar la diferencia para los colores planos como el naranja o el púrpura vibrantes. Cuando se trata de negro, necesitas una tinta que sea rica y fácil de trabajar, ya sea para impresiones completas, contornos o sombras.

Los impresores manuales a menudo recurren al blanco y negro plastisol estándar, pero en telas difíciles, generalmente se requiere una formulación de bajo sangrado o alta opacidad. Esto garantiza que tus blancos se mantengan nítidos y tus negros no se desvanezcan, incluso después de lavados repetidos. Busca fórmulas cremosas y listas para usar para obtener rendimiento y velocidad en la prensa.

10. Aditivos comunes y cómo transforman las tintas plastisol

Los aditivos son los héroes anónimos de la imprenta. ¿Quieres que tu tinta imprima más suave, flashee más rápido o se estire más en equipos deportivos? Ahí es donde entran los componentes. Por ejemplo, un aditivo puede convertir un plastisol estándar en una tinta mate, proporcionar un toque fluorescente para impresiones promocionales o aumentar la adhesión en malla de nailon.

Otros componentes útiles ayudan a reducir la viscosidad para detalles más finos en aplicaciones de impresión directa o proporcionan un tacto más suave en camisetas de algodón (especialmente con una prensa de alta velocidad). Siempre verifica la compatibilidad antes de mezclar; algunos sistemas de tinta de dos componentes requieren una proporción específica para liberar el rendimiento total.

Conclusiones Clave

  • La tinta plastisol es el estándar de la industria para la serigrafía, ofreciendo impresiones audaces y duraderas que se asientan sobre la tela.
  • Estas tintas están disponibles en una amplia gama de colores, desde gris y rojo hasta rojo nacional y naranja delfín.
  • El curado adecuado es esencial: busca tintas plastisol estándar o de bajo curado según tu tela.
  • Las tintas plastisol de serie (como la serie 1100 o 700) están adaptadas a necesidades específicas: propósito general, alto rendimiento, bajo sangrado y más.
  • Las tintas especiales (mate, fluorescente, bajo curado) y los aditivos amplían tu kit de herramientas creativo.
  • Selecciona la tinta para tu material: usa bajo sangrado en poliéster, tinta especial en nailon y plastisol estándar cremoso en algodón.
  • Las capas inferiores de plastisol blanco y las tintas de alto pigmento producen resultados audaces y opacos.
  • Mezcla aditivos de tacto suave para una impresión elegante y suave al tacto.
  • Marcas como International Coatings ofrecen una gama completa de soluciones de tinta para serigrafía de alta opacidad, cremosa y especial.
  • La combinación correcta de tinta y aditivos te permite producir de todo, desde ropa deportiva hasta impresiones de calidad comercial, de manera eficiente y económica.

¿Tienes curiosidad por probar un nuevo plastisol o buscas asesoramiento para tu próxima impresión directa? Ve a los comentarios, ¡mantengamos la conversación de serigrafía colorida e innovadora!

serigrafía.
Scroll al inicio

¡Póngase en contacto con nuestro supervisor!

Si desea una solución personalizada, comuníquese directamente con nuestro director ejecutivo.